El misterio del agua en Ituzaingó: ¿Qué estamos tomando?

Imagina abrir la canilla en tu casa, en pleno corazón de Ituzaingó, esperando ese chorro de agua clara y fresca que siempre te acompañó.

Pero hoy, el agua que sale no es la misma de antes. No es incolora, tampoco insípida ni inodora. Es amarillenta, turbia, y hasta tiene un sabor extraño que te provoca rechazo. ¿Te animarías a tomarla? ¿Se la darías a tus hijos?.

Este no es un problema aislado. Desde el Barrio San Jorge hasta el 1000 Viviendas y Mbatará, la preocupación crece.

Las redes sociales y los grupos de vecinos arden con fotos y relatos: filtros de purificadores que se tiñen de amarillo en menos de un mes, tanques que se llenan de agua sucia, y familias que sienten miedo cada vez que llenan un vaso.

Foto enviada por vecinos del color del agua

El malestar es general. La bronca se mezcla con la impotencia: “¿Cómo puede ser que paguemos cada vez más por un servicio que nos enferma?”, se preguntan muchos.

Porque más allá del asco, está el temor real a las enfermedades gastrointestinales, sobre todo en los más chicos y los abuelos.

La empresa Co. Ve. Sa., responsable del agua, guarda silencio. Mientras tanto, comprar agua envasada se vuelve un lujo para muchos, y la indignación crece.

¿Hasta cuándo vamos a soportar esto? ¿Quién nos cuida?

Foto enviada por vecinos del color del agua

Hoy, ser vecino de Ituzaingó es vivir con la incertidumbre de no saber qué sale de tu propia canilla. Y la pregunta queda flotando en el aire: ¿qué está pasando con el agua que bebemos? La respuesta, por ahora, sigue siendo un misterio que nos une y nos preocupa a todos.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

No te pierdas nuestro contenido

Marca las casillas de los contenidos que te interesan